Nombre del alumno: Abril Joselin Prieto Chama
Enseguida se mencionará a otro dato muy importante que es su epidemiología del maltrato infantil.
En el siguiente texto encontraremos subtemas como:
· Causas del maltrato Infantil
· Como ayudar a niños maltratados
Fig. 1. Como podemos ver la grafica nos muestra el mayor agresor
Alcántara Liliana explica el MI:
México es uno de los países más violentos del mundo como ya lo sabemos.
Hace 30 años, mueren asesinados a diario de la violencia infantil y la delincuencia común.
Fig. 2: En esta imagen se encuentra el vinculo del denunciante con la victima
Gamboa explica diferentes tipos de maltrato
El maltrato se clasifica con varios tipos como:
Fig. 3: En esta imagen se muestra una niña sufriendo maltrato psicológico
· Las causas del maltrato no deseaban tener un hijo
· Por la crisis económica los padres se frustran y se desquitan con los niños
· El miedo a perder la autoridad sobre los hijos
· Las malas influencias que les dan los amigos
· La relación anormal de pareja
Fig. 4: Aquí nos muestra el miedo a las diferentes causas del maltrato
Consecuencias del Maltrato Infantil
Fig. 5: Consecuencias sufridas de los menores.
· Síntomas de depresión, ansiedad
Como ayudar a niños maltratados
Es muy probable que aquellos menores que han sido maltratados se conviertan en padres golpeadores y maltratadores.
Fig. 6: Acude a la Jornada Internacional MI
Fundación para la atención a victimas de delito y abuso de poder, cuyo Tel. es 6 11 40 87
1. El maltrato infantil se define como uno de los problemas más grandes del mundo
2. El maltrato infantil es causado por los padres o un adulto.
3. Hay diferentes tipos de maltratos: sociales, psicológico, sexual, físico y negligencia.
4. Las consecuencias empiezan en golpes y terminan en traumas.
5. Una de las causas del MI es la crisis económica.
6. México es uno de los países con mayor índice de maltrato infantil.
7. Seguido del país esta Colima y Puebla.
8. Una de las cusas es porque no deseaban tener un hijo.
9. Por las malas influencias de los amigos.
10. Las consecuencias son baja autoestima golpes, quemaduras etc.
11. El MI provoca daños orgánicos debido al descuido.
12. Una de las peores consecuencias son las psicológicas ya que el niño mostrará inseguridad.
13. Hay una siniestra suma que sigue hasta el punto de los 27 países más desarrollados.
14. El MI esta definido como una enfermedad Internacional que llevan acabo los padres o gente con algún trauma.
15. Los índices más altos de homicidio se registran entre los 0 y 4 años.
16. El disparador de la agresión puede ser una mala relación de pareja o desempleo.
17. Los padres deben de tener una buena relación sentimental para prevenir el maltrato infantil.
18. En México hay más maltrato físico que psicológico
19. Podemos ayudar alimentándolos y cuidándolos entendiéndolos
20. Hay centros de ayuda como PRONIÑOS o el DIF.
21. Hay que obligar al niño a abandonar el hogar para que ya no sea maltratado.
22. Prohibir al que hizo daño acercarse a la victima.
23. Tratar de entender a los niños antes de golpearlos.
24. Denunciar a través del 089 o a Niñotel al 658 11 11
25. Recuerda “Que el niño maltratado de hoy es el niño conflictivo de mañana”.
ACCIÓN: Ejercicio de la facultad de hacer o realizar alguna cosa que tiene un ser: es hora de pasar a la acción. Lo que se hace o se realiza: destaca por sus buenas acciones.
ANSIEDAD: es un estado que se caracteriza por un incremento de las facultades perceptivas ante la necesidad fisiológica del organismo de incrementar el nivel de algún elemento que en esos momentos se encuentra por debajo del nivel adecuado, o -por el contrario- ante el temor de perder un bien preciado.
AUTOESTIMA: también llamada amor propio o autoapreciación, es la percepción emocional profunda que las personas tienen de sí mismas. Puede expresarse como el amor hacia uno mismo
CATALOGADO: Apuntar, registrar ordenadamente libros, documentos u otros objetos formando catálogo de ellos. 2 Incluir una cosa en un catálogo. 3 Considerar o suponer que alguien o algo posee determinadas cualidades o que forma parte de un partido o clase: no entiendo cómo ha sido catalogado de experto, cuando nunca ha trabajado en esto.
LA EPIDEMIOLOGÍA: Es la disciplina científica que estudia la distribución, frecuencia, determinantes, relaciones, predicciones y control de los factores relacionados con la salud y enfermedad en poblaciones humanas
ESPONTANEIDAD: Es condición de espontáneo. Expresión natural y fácil de pensamiento
FRUSTRAR: Dejar sin efecto, malograr un intento: la policía frustró el atraco.
HOMICIDIO: Muerte causada a una persona por otra. Der. Delito consistente en matar a alguien sin que concurran las circunstancias de alevosía, precio o ensañamiento.
INHIBE: Prohibir, estorbar o impedir: su presencia me inhibe mucho, no logro mostrarme natural. der. Decidir que un juez no prosiga en el conocimiento de una causa por no considerarla de su competencia. med. Suspender transitoriamente una función orgánica: estas píldoras inhiben el apetito.
INCIDIR: Cometer una falta o error: incide en el mismo error todas las veces. Recalcar, poner de manifiesto con especial énfasis:
todos los biógrafos inciden en este aspecto de su personalidad. Causar un efecto una cosa en otra, repercutir: el mal tiempo incidió en la participación electoral.
INFLUENCIA: Efecto, repercusión: la influencia de la contaminación atmosférica en el deterioro de la capa de ozono. Poder, autoridad de una persona sobre otra u otras: influencia política; influencia económica
INTELECTUAL: Del intelecto o relativo a él: cociente intelectual. adj. y com. Que realiza actividades que requieren preferentemente el empleo de las facultades del intelecto: en cuanto intervienen en un par de debates radiofónicos, se creen unos intelectuales.
INTERPERSONAL: Entre personas: relaciones interpersonales
NEGLIGENCIA: Descuido, omisión: negligencia criminal.
Falta de esfuerzo o aplicación: el jefe le ha llamado la atención por la negligencia que demuestra.
PERJUDICAR: Ocasionar daño material o moral: el tabaco perjudica la salud.
PROCEDENTE: Que procede de un origen o lugar: llegará a la estación procedente de Bilbao. Ajustado o conforme a la razón, la conveniencia o la justicia: sus apreciaciones no son procedentes
TASA: Determinación del valor o precio de algo. Precio máximo o mínimo a que, por disposición de la autoridad, puede venderse una mercancía. Impuesto o tributo exigido por determinados servicios
TECNOLÓGICO: De la tecnología o relativo a ella: avances tecnológicos.
TRASTORNO: Acción y resultado de trastornar. Enfermedad o alteración de la salud: trastorno mental
[1] Academia Española, Diccionario de la lengua española (1998), Vigésima primera edición, Madrid, Real Academia Española, edición electrónica en CD-ROM por José Antonio Millán y Rafael Millán
BIBLIOGRAFÍA
http:wwwdiariopm.com/index.php
http:www.anunciacion.com.mx/notas/1145.html
http:www.maltratoinfantil.puntofor.com
http:www,psicopedagogia.com/maltratos-infantil
http:www.monografias.com/maltrato-infantil
¡Qué bueno que descubrimos que también podemos publicar temas de interés social! Gracias por realizar este trabajo; sin embargo faltan las imágenes y es importante como competencia comunicativa, revisar lo que se publica en cuanto a la ortografía y puntuación.
ResponderEliminarHASTA PRONTO
MA. TERESA LÓPEZ C.